A través de una visión panorámica, podemos observar el desarrollo de una
cirugía, con la participación de cirujanos, enfermeras y anestesiólogos,
quienes trabajan en conjunto por el bienestar del paciente.
1. Cuatro ejemplos de ataxia Los videos contenidos muestran distintos tipos de ataxias, incluyendo la ataxia de Friedreich, ataxia con apraxia oculomotora tipo 1 y ataxia telangiectasia, destacando síntomas como desequilibrio, movimientos coreicos, nistagmo y disociación óculo-cefálica. 2. Nistagmo voluntario El siguiente video muestra a una mujer de 53 años que produce nistagmo voluntario al fijar la mirada en un punto, habilidad desarrollada en su infancia para superar el miedo escénico.
Un wiki es una plataforma colaborativa en línea donde los usuarios pueden crear, editar y compartir información de forma conjunta. Su característica principal es que cualquier persona autorizada puede modificar el contenido, lo que permite la construcción continua y colectiva del conocimiento. En el ámbito personal , un wiki puede ser una excelente herramienta para organizar proyectos, planificar eventos o compartir conocimientos en grupo, como listas de tareas, recursos educativos o viajes en equipo. La facilidad para actualizar información lo convierte en una herramienta dinámica y útil para la colaboración en tiempo real. En el entorno profesional médico , los wikis permiten a los profesionales de la salud compartir y acceder a información actualizada sobre diagnósticos, tratamientos y mejores prácticas. Muchas instituciones médicas crean wikis internos para compilar guías clínicas, protocolos y recursos de capacitación, lo que facilita el intercambio de conocimientos entre eq...
¿Qué es un Mapa Mental? Es un diagrama que comienza con una idea o concepto central y se ramifica hacia afuera en subtemas y detalles relacionados. Esta estructura radial permite una representación clara y organizada de la información, facilitando la comprensión y el recuerdo. Características Estructura Radial: El tema principal se sitúa en el centro, con ramas que representan subtemas. Uso de Colores e Imágenes: Se pueden incluir colores, dibujos y símbolos para hacer el mapa más atractivo y fácil de recordar. Palabras Clave: Se utilizan palabras clave o frases cortas en cada rama para resumir ideas. Beneficios Facilitan la Organización de Ideas: Ayudan a estructurar la información de manera lógica, lo que mejora la comprensión. Mejoran la Memoria: La representación visual facilita la retención de conceptos. Fomentan la Creatividad: Permiten conectar ideas. Versatilidad: Se pueden utilizar en diversos contextos, como educación, negocios, planificación de proyectos y toma de...
Comentarios
Publicar un comentario